Indicadores exclusivos (USD/tonelada-CIF – 12 meses)

Acero inoxidable: -14,80 % Ceniza de sosa: -25,12 % Mineral de hierro: -19,04 % HDPE: -6,74 % LDPE: -0,28 % Copolímero de PP: -1,81 %
Acero inoxidable: -14,80 % Ceniza de sosa: -25,12 % Mineral de hierro: -19,04 % HDPE: -6,74 % LDPE: -0,28 % Copolímero de PP: -1,81 %

Cómo negociar con proveedores basándose en datos: ¿protagonismo en las negociaciones estratégicas?

Estrategia de datos

Tiempo de lectura: 3 Minutos

04 Febrero 2025

Última actualización 31/03/2025

Cómo negociar con proveedores basándose en datos: ¿protagonismo en las negociaciones estratégicas?

Negociar con proveedores es uno de los pasos más críticos en la gestión de compras. Al basarse en datos, esta práctica cobra mayor relevancia, permitiendo a las empresas asumir un papel protagónico en las negociaciones. 

En este artículo, exploramos cómo el uso de información confiable y análisis detallados puede transformar sus interacciones con los proveedores, y cómo soluciones como GEP COSTDRIVERS están revolucionando la industria de las compras.

La revolución en el uso de datos en Compras

Negociar basado en datos significa comprender profundamente los componentes de costo de un producto o servicio, identificar oportunidades para reducir gastos y predecir escenarios futuros de manera asertiva. 

Esta práctica, además de fortalecer la posición del comprador, también mejora la relación con los proveedores, promoviendo asociaciones estratégicas de largo plazo.

Beneficios del uso de datos en las negociaciones:

  • Mayor transparencia:Los datos detallados eliminan la incertidumbre y hacen que las discusiones sean más objetivas.
  • Argumentación reforzadaPresentar información concreta demuestra profesionalismo y aumenta la credibilidad ante los proveedores.
  • Mejor previsión de escenarios:El análisis predictivo le permite anticipar los cambios del mercado y prepararse para las condiciones futuras.
  • Reducción de costos: Un conocimiento preciso permite identificar oportunidades de ahorro y evitación de costos.

Pasos para negociaciones basadas en datos

Negociar estratégicamente requiere planificación, tecnología y un enfoque estructurado. Vea los pasos esenciales:

1. Recopilación de datos relevantes

Recopile información sobre el historial de compras, el rendimiento de los proveedores, los costos del mercado y las tendencias del sector. Contar con datos fiables y actualizados es fundamental para una negociación exitosa.

2. Análisis comparativo y benchmarking

Compare los precios y las condiciones ofrecidas con los estándares del mercado. Identifique inconsistencias o discrepancias que puedan utilizarse como argumentos en las negociaciones.

3. Segmentación de proveedores

Clasifique a los proveedores según factores como la dependencia, el impacto financiero y el historial de rendimiento. Esto le ayudará a priorizar a aquellos que requieren mayor atención.

4. Simulación de escenarios

Cree escenarios hipotéticos para evaluar el impacto de las diferentes condiciones de suministro. Esta práctica le ayuda a tomar decisiones más informadas durante las negociaciones.

5. Establecer objetivos claros

Establezca objetivos específicos para la negociación, como reducción de costos, mejora de la calidad o mejores condiciones de pago. Asegúrese de que los objetivos estén alineados con las necesidades de la organización.

6. Uso de herramientas tecnológicas

Soluciones como GEP COSTDRIVERS son esenciales para acceder a datos actualizados, generar informes personalizados e identificar oportunidades que pueden pasar desapercibidas en los análisis manuales.

Errores comunes en la negociación y cómo evitarlos

Incluso con los datos a mano, algunos errores pueden comprometer el éxito de la negociación. Aquí te explicamos cómo evitarlos:

  1. Falta de preparación: Negociar sin suficiente información reduce el poder de negociación.
  2. Negligencia en las relaciones: Tratar a los proveedores como meros proveedores de servicios puede perjudicar la relación de pareja.
  3. Enfoque exclusivo en el precio: Ignorar otros aspectos, como el tiempo de entrega y la calidad, puede generar costos adicionales.
  4. Comunicación ineficiente: Los fallos de comunicación pueden crear malentendidos y comprometer resultados.

GEP COSTDRIVERS: Simplificando la gestión global de costes

La plataforma GEP COSTDRIVERS destaca por transformar los datos en una ventaja competitiva. Va más allá de una simple herramienta de gestión y representa una nueva mentalidad en el sector de compras, centrándose en el análisis de costes y la identificación de oportunidades estratégicas.

Precisión y productividad

Con acceso a miles de modelos de costos y visibilidad completa de los componentes, su equipo puede:

  • Reducir el trabajo de repetición y las búsquedas de datos.
  • Promover la gobernanza y la organización presupuestaria.
  • Mejorar el desempeño en las negociaciones, basándose en información confiable.
  • Mayor ahorro y evitación de costos.
  • Precisión en las proyecciones financieras.
  • Minimización de riesgos y errores operacionales.

Optimización y eficiencia

Optimizar su rutina de compras es esencial para mantenerse competitivo. Con pronósticos a 24 meses y una precisión superior al 85 %, GEP COSTDRIVERS se conecta a otros programas mediante API, lo que proporciona:

  • Más de 100.000 índices y precios actualizados.
  • Más de 4.000 modelos de desglose de costes.
  • Herramientas exclusivas para la elaboración de presupuestos.

Gestión completa de costes y contratos

Una gestión eficaz de costes va más allá de las negociaciones. La monitorización continua de los contratos y la identificación de cuellos de botella en la producción y la cadena de suministro son esenciales.

Cómo ayuda GEP COSTDRIVERS en este sentido:

  • Gobernanza de datos: Centralización de la información, esencial para el cumplimiento y la productividad.
  • Seguimiento detallado: Seguimiento de costos, contratos e indicadores financieros.
  • Datos globales precisos:Información actualizada sobre macroeconomía, materias primas y costos industriales en más de 100 países.

Adoptar un enfoque basado en datos coloca a los profesionales de compras en el centro de las decisiones estratégicas. Con acceso a herramientas avanzadas como GEP COSTDRIVERS, es posible identificar oportunidades valiosas para renegociar contratos y tomar medidas proactivas para reducir costos y optimizar las operaciones.

Hable con un experto de GEP COSTDRIVERS y descubra cómo podemos ayudar a su equipo a alcanzar nuevos niveles de productividad y ahorro.

Factores de costo del GEP

Contenido de quienes entienden el mercado y dominan los costos

Analizamos datos, conectamos tendencias y transformamos todo en conocimiento práctico para quienes necesitan más que una opinión: necesitan una referencia para tomar decisiones con confianza y estrategia.