Cualquier solución de gestión de suministros debe incluir capacidades analíticas avanzadas para que el equipo de compras sea más eficiente y aporte valor al negocio. Si bien el sector busca automatizar todos los procesos, muchas empresas consideran un enfoque incremental, que requiere mayores capacidades de análisis y generación de informes.
Las herramientas de compras automatizadas agregan datos extraídos de múltiples sistemas y los categorizan, depuran y enriquecen para generar informes más precisos y realizar análisis robustos y seguros. Esto permite a los usuarios crear sus propios informes automatizados y comparar ofertas, desglosar costos por categoría, realizar análisis y otras visualizaciones.
Esta inteligencia puede utilizarse para proporcionar información que facilite la toma de decisiones, especialmente al integrarse en una herramienta de eSourcing, y para analizar oportunidades de abastecimiento activas y ofertas de proveedores. De esta forma, los profesionales de compras pueden comparar proveedores para determinar el mejor precio, las mejores condiciones contractuales y el menor riesgo para la empresa.
Las mejores ofertas
Las herramientas de eSourcing capturan información sobre licitaciones y proveedores, y ayudan a analizar y cerrar acuerdos mediante análisis e informes. Estas herramientas pueden llevar el análisis al siguiente nivel al procesar grandes volúmenes de datos, escenarios y contextos para identificar a los mejores proveedores.
Las herramientas de gestión de información de proveedores proporcionan un sistema único de registro para la información de proveedores en toda la empresa. Combinan datos de proveedores, finanzas, legal, marketing, operaciones y compras para garantizar que todas las partes interesadas consulten los mismos datos y los mantengan actualizados.
De igual forma, las herramientas de gestión del rendimiento de proveedores proporcionan a los equipos de compras los medios para supervisar el rendimiento de los proveedores, reduciendo así el riesgo. Gracias a que recopilan información de múltiples fuentes, se pueden identificar rápidamente problemas de bajo rendimiento, entre otros, lo que permite al proveedor abordarlos antes de que se agraven.
Contratación electrónica
Comprar de forma inteligente es el objetivo de eProcurement, que automatiza los pasos para realizar una compra, desde la búsqueda de proveedores hasta la entrega de los bienes o servicios. La solución puede estandarizar los procesos de compra y permite al sector aprovechar las relaciones ya establecidas con los proveedores para realizar compras de forma proactiva, utilizando catálogos web y herramientas que automatizan los pedidos.
Las herramientas de contratación electrónica ofrecen a los profesionales de compras visibilidad sobre los proveedores existentes, así como sobre las categorías y suministros disponibles. Estas herramientas ofrecen medios directos para adquirir bienes y servicios de los proveedores preferidos y vinculan la compra al pago.
Al vincular el análisis de datos con los diferentes procesos de compra, las empresas pueden garantizar que las decisiones se tomen con base en información fiable. Por ejemplo, las soluciones automatizadas de análisis de costes pueden identificar oportunidades de negocio que reducen los costes más del doble que las que realizan el mismo análisis manualmente.
Al integrar el Big Data en los procesos de compra y enriquecerlo con información interna y externa, las empresas se adelantan a la competencia. COSTDRIVERS ofrece información para todas las necesidades de su empresa. En el área de compras, compare sus resultados con los de la competencia y obtenga ventajas en las negociaciones. Contáctanos y descubre cómo.